"Conozcamos Santander"
en
coherencia con su misión:
“El Liceo
Patria de Bucaramanga, Institución Educativa de carácter oficial con énfasis en
Ciencias Naturales y Educación Ambiental, ofrece a los hijos(as) del personal
militar de la Quinta Brigada y de familias civiles, un servicio educativo de
calidad formando integralmente personas comprometidas con su mejoramiento y el
de su entorno natural, cultural y social.”
En este marco, el proyecto
pedagógico “CONOZCAMOS SANTADER” se relaciona con la misión
institucional al fortalecer la formación integral de los estudiantes,
integrando además de aspecto académicos, culturales y sociales.
Por ello, el reconocimiento de la
cultura Santandereana (características, geografía, gastronomía, folclor, música
y tradiciones) favorece la adaptación de los estudiantes provenientes de
familias militares al nuevo contexto, al tiempo que permite que los estudiantes
civiles valoren y disfruten sus raíces culturales.
- Conocimiento de la cultura santandereana.
- El aprendizaje de la danza, que no es solo físico, también estimula funciones cerebrales relacionadas con la atención, memoria y pensamiento creativo
- Beneficios estéticos, que se refiere al gusto por la belleza, la armonía y la expresión artística, lo cual se desarrolla de forma integral.
- Integración de la comunidad educativa
- Adaptación de estudiantes nuevos al contexto escolar Valoración y disfrute de la identidad cultural
- Innovación pedagógica e interdisciplinariedad
- Mejoramiento del ambiente e interacción de la comunidad educativa.
Nuetro proceso
·
Año
2023: La
evaluación se realizó de manera oral directamente con los estudiantes
participantes del proyecto. Se recogieron también las apreciaciones verbales de
docentes y estudiantes asistentes a las actividades, lo que permitió obtener
una visión inicial del impacto generado y las oportunidades de mejora.
Dimos inicio a este proyecto con un festival de la Santandereanidad en el que los estudiantes dieron por primera vez una muestra gastronómica, gegráfica, cultural, turistica y folclorica de cada una de las provincias.
· Año 2025: iniciamos el año con el apoyo del área de español y literatura. La docente jefe de área, hace parte de la organización logistica e integrante de grupo de danzas Institucional. Quedando así, dos docentes a la cabeza y de frente a la promoción de la ¡cultura Santandereana mano!
La
evaluación siguió la misma metodología del año anterior: encuestas y pregunta
abierta a docentes, padres de familia y estudiantes asistentes a la muestra,
complementada con una evaluación oral con los estudiantes protagonistas. Los
resultados fueron sistematizados en un análisis y reporte, constituyéndose en
un insumo clave para realizar ajustes y mejoras al proceso en futuras ediciones
del proyecto.